Acessibilidade / Reportar erro

EVIDENCIAS DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE PRODUCCIONES TEXTUALES EN CLASES DE QUÍMICA: UN RECORRIDO TEMÁTICO REFLEXIONANDO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS PLÁSTICOS EN LOS OCÉANOS

RESUMEN:

La contaminación plástica es un problema moderno. Se trata de una situación preocupante, ya que se estima que en 2050 tendremos más plástico que peces en los océanos. Ante este escenario, realizamos una actividad sobre el tema. A partir de las ideas del Pensamiento Complejo y la Pedagogía de las 5Cs, se creó un recorrido temático en 6 momentos, con estudiantes de secundaria del Instituto Federal de Sergipe, Campus Lagarto. En cuanto a las cuestiones metodológicas, se optó por la investigación cualitativa, utilizando como método la investigación acción. Las producciones textuales utilizadas como instrumento de recolección de datos y los análisis realizados, referenciados en el análisis textual discursivo, tuvieron como objetivo investigar evidencias del desarrollo del pensamiento complejo. Los datos revelaron la existencia de 148 menciones en las dimensiones seleccionadas como categorías analíticas: ambiental, científico-tecnológica, social, económica y gubernamental. Teniendo en cuenta los datos, podemos inferir que las producciones textuales representan una herramienta eficaz, ya que permitió recopilar evidencias del desarrollo del pensamiento complejo por parte de los participantes, ya que sus textos trajeron discursos más refinados, articulando saberes de diferentes dimensiones y áreas del conocimiento. Así, se puede abordar la problemática del recorrido temático y, además, se presentaron soluciones a partir de un análisis multidimensional del problema.

Palabras clave:
Pensamiento Complejo; Plástica;Recorrido Temático

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br