Acessibilidade / Reportar erro

Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano

Urban morpho-material parameters in cities and their correlation with summer air temperatures

Resumen

Con el objetivo de determinar y comparar la eficiencia de diversas estrategias de enfriamiento urbano en dos ciudades Latinoamericanas (Mendoza, Argentina y Campinas, Brasil) fueron analizados 18 escenarios que modifican su porcentaje de vegetación y nivel de albedo en materiales opacos de la envolvente urbana. Los escenarios fueron simulados con un modelo de alta resolución microclimática - ENVI-met 3.1. Mediante el Análisis de Componentes Principales se evaluaron las posibles asociaciones entre variables. Como resultado se observó que el porcentaje de vegetación y el albedo medio de las superficies opacas urbanas explica el 71,5 % de los comportamientos dentro de los canales viales evaluados en ambas ciudades. El incremento de vegetación podría disminuir la temperatura media en Mendoza hasta 2,0 ºC, mientras que en Campinas hasta 5,0 ºC. Aumentar el nivel de albedo en la envolvente urbana eleva hasta 1,0 ºC las temperaturas de aire en escenarios de alta densidad de Mendoza y Campinas. No obstante, en el caso de los escenarios con alto albedo en superficies horizontales y bajo albedo en verticales, se registraron reducciones de 2,0 ºC en la ciudad de Mendoza y de 3,0 ºC en Campinas.

Palablas-clave:
Temperaturas urbanas; Análisis multivariado; Vegetación urbana; Albedo de materiales

Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído - ANTAC Av. Osvaldo Aranha, 93, 3º andar, 90035-190 Porto Alegre/RS Brasil, Tel.: (55 51) 3308-4084, Fax: (55 51) 3308-4054 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: ambienteconstruido@ufrgs.br