Acessibilidade / Reportar erro

Instrumentos de evaluación de la autolesión no suicida en adolescentes 1990-2016: una revisión sistemática

Resumen

El propósito de esta revisión sistemática fue identificar los instrumentos creados o adaptados para evaluar la autolesión no suicida en adolescentes. Se utilizó la metodología PRISMA. Dos revisores independientes analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos publicados en inglés o español desde 1990 a 2016 considerando criterios de calidad estandarizados. Las bases utilizadas fueron PsycINFO, PubMed, ISI Web of Knowledge, Scopus, SciELO, ScienceDirect y EBSCO. Se seleccionaron 18 estudios que crearon o adaptaron 11 instrumentos. La mayoría desarrollados en Estados Unidos y Canadá y ninguno en América Latina. Varios estudios no presentan evidencia de las propiedades psicométricas de los instrumentos. Siete de los 18 estudios obtuvieron al menos una puntuación positiva. El ABUSI y el ISSIQ-A obtuvieron la mayor cantidad de puntuaciones positivas. Las limitaciones de este estudio fueron que la búsqueda se realizó solamente en siete bases de datos y en los idiomas inglés y español. Se sugiere mejorar el reporte de las propiedades psicométricas de los instrumentos de autolesión no suicida en adolescentes y desarrollar adaptaciones a países de América Latina que permitan hacer comparaciones internacionales.

Palabras clave
Conducta autodestructiva; Adolescente; Encuestas y cuestionarios; Comparación transcultural; Revisión

ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva Av. Brasil, 4036 - sala 700 Manguinhos, 21040-361 Rio de Janeiro RJ - Brazil, Tel.: +55 21 3882-9153 / 3882-9151 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cienciasaudecoletiva@fiocruz.br