Acessibilidade / Reportar erro

Percepción del cuidado a la salud de adultos después del infarto de miocardio

RESUMEN

Objetivos:

describir las percepciones del cuidado a la salud de adultos después del infarto de miocardio.

Métodos:

investigación cualitativa descriptiva analítica realizada de febrero a mayo de 2018 con 12 adultos que tuvieron infarto de miocardio. El dibujo ha sido basado en el “Consolidated Criteria for Reporting Qualitative Research”. La recogida de datos ha sido realizada mediante cuestionario semiestructurado, guion de entrevista y diario de campo. Las entrevistas han sido codificadas, y su contenido ha sido analizado con auxilio de software.

Resultados:

se obtuvieron tres clases: “Medo, duda y (des)conocimiento”; “Estilo de vida y creencias de enfermedad” y “Búsqueda por el cuidado de salud”. Los hábitos de vida no saludables, la falta de prevención/promoción de la salud, las dificultades de acceso a los servicios y el desconocimiento de la enfermedad generaron medo y duda cuanto al futuro.

Consideraciones Finales:

la percepción del infarto agudo relacionase con la trayectoria de la enfermedad, estilo de vida y creencia de que el infarto solo acomete al otro.

Descriptores:
Enfermedad Crónica; Infarto de Miocardio; Salud del Adulto; Percepción; Enfermería en Salud Comunitaria

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br