Acessibilidade / Reportar erro

Representaciones sobre la sexualidad de personas diagnosticadas tardíamente con infección por VIH

RESUMEN

Objetivo:

comprender las representaciones sobre la sexualidad de personas diagnosticadas tardíamente de infección por VIH y sus implicaciones en la búsqueda tardía del diagnóstico.

Métodos:

estudio cualitativo, cuyo marco teórico y metodológico fue la Teoría de las Representaciones Sociales. La investigación se llevó a cabo, con 18 personas diagnosticadas tardíamente de infección por VIH, a través de una entrevista abierta. Para el análisis de los datos se utilizó Structural Narration Analysis, con soporte del software MAXQDA 12®.

Resultados:

las representaciones sobre la sexualidad contribuyeron al diagnóstico tardío, como la confianza en una pareja fija, la relación sexual es natural, la sexualidad como tabú, la búsqueda del placer en la relación sexual, independientemente de los riesgos, la negación del riesgo de infección por VIH.

Consideraciones finales:

las representaciones sobre la sexualidad participan en una red de estereotipos y formas de vida más arriesgadas, que contribuyen al descubrimiento tardío de la infección. La educación en salud sexual sigue siendo necesaria y esencial a lo largo de la vida de las personas.

Descriptores:
VIH; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Diagnóstico Tardío; Sexualidad; Investigación Cualitativa

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br