Acessibilidade / Reportar erro

Asociación entre red social y discapacidad funcional en ancianos brasileños

RESUMEN

Objetivo:

verificar la asociación entre red social y discapacidad funcional en ancianos brasileños.

Métodos:

estudio transversal, con datos secundarios de 11.177 ancianos, disponible en el sitio web del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Los componentes de la red social fueron: tener amigos y familiares de confianza, convivir con el cónyuge, ejercer actividad social, realizar trabajo voluntario o remunerado. El resultado fue la discapacidad funcional, medida por la dificultad para realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Se utilizaron modelos de regresión logística.

Resultados:

la prevalencia de discapacidad para actividades instrumentales fue 28,0% (IC 95%: 26,7-29,4), y para actividades básicas, 15,5% (IC 95%: 14,4-16,6). No tener componentes de la red social se asoció con mayores posibilidades de discapacidad funcional, especialmente entre las mujeres.

Conclusión:

hubo asociación entre no tener componentes de la red social con discapacidad funcional. Existen diferencias en esta asociación según el sexo. Fortalecer las acciones que amplíen la red social puede reducir la posibilidad de este resultado en las personas mayores.

Descriptores:
Anciano; Red Social; Apoyo Social; Actividades Cotidianas; Rendimiento Físico Funcional

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br