Acessibilidade / Reportar erro

Calidad de vida de los ancianos institucionalizados con y sin síntomas de depresión

RESUMEN

Objetivo:

comparar la calidad de vida (CV) de los ancianos residentes en instituciones de larga permanencia con o sin síntomas de depresión, e identificar variables sociales, de actividad física, de ocio, de salud y de actividades básicas de la vida diaria (ABVD) que se correlacionan con las puntuaciones de CV.

Método:

estudio transversal realizado con 101 ancianos institucionalizados. Para el análisis de los datos se utilizó la regresión lineal múltiple.

Resultados:

los síntomas de depresión cambiaron negativamente la CV en los dominios: autonomía; actividades presentes, pasadas y futuras; participación social; intimidad y puntuación total. Los ancianos dependientes para la realización de la ABVD tuvieron menor CV en los dominios: autonomía, participación social y puntuación total; bailar sin limitación de movimiento, gustar de lo hogar, y no mostrar síntomas de depresión, fueron las variables que influenciaron de forma positiva en la CV de los ancianos.

Conclusión:

el apoyo social y psicológico, unas buenas condiciones de vida y una asistencia estimulante pueden mejorar la calidad de vida de los ancianos institucionalizados.

Descriptores:
Hogares para Ancianos; Calidad de Vida; Depresión; Actividades Cotidianas; Anciano

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br