Acessibilidade / Reportar erro

Ojo Seco en Unidad de Terapia Intensiva: un análisis de concepto

RESUMEN

Objetivo:

Analizar el concepto del Ojo Seco en pacientes hospitalizados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Método:

Esto es un análisis de concepto, según el método de Walker y Avant, operacionalizado mediante revisión integrativa por medio de la búsqueda en las bases de datos: Science Direct, Scopus, Cinahl, Pubmed, Lilacs, Cochrane e Web of Science. Fueron utilizados los descriptores: “Queratoconjuntivitis Seca”, “Factores de Riesgo”, “Síndromes del Ojo Seco” y “Unidades de Terapia Intensiva”. Después de la selección, resultaron 85 artículos.

Resultados:

Identificamos como antecedentes: edad, lagoftalmia, factores ambientales, uso de medicamentos, enfermedades sistémicas, ventilación mecánica y cirugías oftalmológicas. Atributos: Tear Break-up Time < 10 s, test de Schirmer I < 10 mm, test de Schirmer II < 5 mm y señales y síntomas. Consecuencias: daño e incomodidad a la superficie ocular, inestabilidad visual. Como representación se presentó el Caso Modelo y el Caso Contrario.

Conclusión:

El estudio posibilitó clarificación del concepto y consecuente entendimiento del fenómeno, lo cual es evitable, sobre todo en la UTI.

Descriptores:
Queratoconjuntivitis Seca; Factores de Riesgo; Síndromes del Ojo Seco; Unidades de Terapia Intensiva; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br