Acessibilidade / Reportar erro

Escenarios simulados en enfermería: revisión integrativa de la literatura

RESUMEN

Objetivos:

identificar en la literatura científica qué escenarios clínicos simulados fueron desarrollados y validados para la enseñanza y el aprendizaje en enfermería.

Métodos:

revisión integradora, realizada en siete fuentes de información. Se utilizó el programa Rayyan para la selección, el análisis de contenido para explorar los hallazgos y la herramienta de evaluación metodológica del proceso de validación, denominada Quality Appraisal tool for Validity Studies.

Resultados:

inicialmente se identificaron 1.179 manuscritos y 14 formaron parte de la muestra. Se definieron dos categorías: Perfil de escenarios clínicos simulados producidos en enfermería; y Habilidades clínicas desarrolladas y sus mecanismos de evaluación.

Consideraciones Finales:

hubo predominio de escenarios de alta fidelidad, construidos en Brasil en los últimos cinco años, dirigidos a estudiantes de enfermería sobre las temáticas de urgencia y emergencia, cuidado materno y estomaterapia, abordando la evaluación de las habilidades cognitivas, psicomotoras y afectivas en enfermería. La mayoría de los estudios obtuvieron buena calidad metodológica en su proceso de validación de contenido.

Descriptores:
Estudiantes de Enfermería; Enfermeras y Enfermeros; Simulación; Enseñanza; Aprendizaje

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br