Acessibilidade / Reportar erro

Vulnerabilidades del enfermero en unidad de cuidados intensivos: revisión integrativa

RESUMEN

Objetivos:

identificar las vulnerabilidades de los enfermeros actuantes en unidad de cuidados intensivos.

Métodos:

ha sido realizada revisión integrativa entre 2006 a 2019, con búsqueda en las plataformas/bases de datos LILACS, BDENF, SciELO, MEDLINE, Scopus, CINAHL y Web of Science. Ha sido utilizado el referencial teórico de la ergología, de Schwartz, y la pregunta de investigación “¿Cuáles son las principales vulnerabilidades de los enfermeros actuantes en unidad de cuidados intensivos?”.

Resultados:

once artículos inclusos. Emergieron cinco temas de vulnerabilidades: física; emocional; proceso de comunicación; proceso de cuidar; y organizacional. Constató que la vulnerabilidad organizacional se mantuvo como un factor común y de intersección en el desarrollo de las otras cuatro.

Conclusiones:

las vulnerabilidades encontradas se relacionaron a los elementos: físico, emocional; de comunicación; del proceso de cuidar; y organizacional de la institución. El aspecto organizacional hizo intersección con los otros, configurándose como nuclear en eso contexto.

Descriptores:
Enfermero; Revisión; Salud Laboral; Trabajo; Unidades de Cuidados Intensivos

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br