Acessibilidade / Reportar erro

Gestión de un servicio ambulatorio universitario: enfermería en la coping de la pandemia de COVID-19

RESUMEN

Objetivo:

describir la aplicación y la gestión de un servicio de enfermería reestructurado para el afrontamiento de la pandemia de COVID-19.

Métodos:

se trata de un estudio descriptivo desarrollado en la Policlínica Piquet Carneiro, unidad ambulatoria universitaria de la ciudad de Río de Janeiro, que se convirtió en referencia para el testeo del coronavirus, síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2).

Resultados:

se dimensionaron los recursos humanos de enfermería, los flujos para atender a los usuarios de la unidad y para testear el SARS-COV-2 y la capacitación profesional en prácticas de prevención. Del 18 de marzo al 3 de julio, el equipo de enfermería prestó 31.214 servicios, de los cuales 25.424 fueron testeos y se impartió formación profesional a 453 profesionales de la salud.

Consideraciones finales:

la enfermería representa una importante fuerza de trabajo, planificación y gestión para la reestructuración de los servicios de salud en una emergencia, dada su amplia visión gerencial, educativa y de asistencia directa a la población.

Descriptores:
Enfermería; Administración de los Servicios de Salud; Capacitación en Servicio; Pandemias; Infecciones por Coronavirus

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br