Acessibilidade / Reportar erro

Estrés ocupacional y engagement en trabajadores de atención primaria a la salud

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar niveles de estrés ocupacional y engagement en trabajadores de la atención primaria de salud.

Método:

Estudio descriptivo, correlacional y transversal, en municipio de pequeño porte del interior paulista, con muestra no probabilística, de conveniencia, con 85 trabajadores. Se utilizaron tres instrumentos auto aplicables: uno elaborado por los investigadores, conteniendo variables sociodemográficas; Escala de Estrés en el trabajo (EET) y Utrech Work Engagement Scale (UWES).

Resultados:

Prevalencia del sexo femenino (72,6%), 40 años o más (45,9%), tiempo mediano de actuación en la atención primaria de 4 años y 4 meses. Treinta y un trabajadores (36,5%) presentaron estrés importante (puntuaciones ≥2,5). Engagement presentó promedios de 4,1 (±1,2) a 4,4 (±1,4), clasificado como alto en todas las dimensiones. El estrés ocupacional y el engagement se correlacionaron negativamente.

Conclusión:

Los trabajadores presentaron altos niveles de engagement; más de un tercio presentó estrés ocupacional importante. Los trabajadores con altos niveles de estrés ocupacional tienden a tener engagement más bajo.

Descriptores:
Atención Primaria de Salud; Estrategia de Salud Familiar; Personal de Salud; Estrés Laboral; Compromiso Laboral

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br