Acessibilidade / Reportar erro

Conducta post-accidente laboral en el cuidado a las personas con VIH/Sida

RESUMEN

Objetivo:

identificar conductas post-accidente laboral por los profesionales de salud en el cuidado a personas con VIH/Sida.

Método:

Estudio descriptivo, cualitativo con perspectiva sociohistórica (1986-2006), efectuado en un hospital de referencia en enfermedades infectocontagiosas del Estado de Santa Catarina. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas a partir de la Historia Oral con 23 trabajadores de salud y para el tratamiento de datos el análisis de contenido de Bardin.

Resultados:

emergieron conductas post accidente laboral, que incluyeron la evaluación, registro del accidente, quimioprofilaxia cuando necesario, acompañamiento, monitoreo del profesional accidentado y, principalmente apoyo psicológico.

Conclusión:

en las situaciones en que el accidente laboral no pudo ser evitado, conductas post exposición fueron importantes estrategias de bioseguridad mencionadas por los trabajadores de la salud en el cuidado a los pacientes con VIH/Sida, en el sentido de minimizar la posible transmisión del virus VIH.

Palabras clave:
Riesgos Laborales; Accidentes de Trabajo; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Profesionales de Salud; Salud Laboral

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br