Acessibilidade / Reportar erro

Enfermería en la salud indígena: aplicando las directrices curriculares

Relato de una experiencia de las "Prácticas Curriculares II - Internado Rural Indígena", del Curso de Enfermería, de la Escuela de Enfermería de Manaus - Universidad Federal del Amazonas,que se realiza de octubre a diciembre/2002, para dar la oportunidad al académico de: comprender el proceso salud-enfermedad en áreas indígenas y realizar intervenciones de enfermería.Las prácticas ocurren en tres fases: la semana preparatoria, donde hay reuniones y charlas con el equipo que actúa en salud indígena; actuación junto a las poblaciones indígenas; y, por último, el seminario para relatar las actividades. Los alumnos relataron que la actuación del enfermero en comunidades indígenas requiere un conocimiento antropológico, ecológico y social para comprender el proceso salud-enfermedad. Las prácticas proporcionan una educación emancipadora,pues están contextualizadas en la realidad regional y, a la par, atienden a las recomendaciones de las directrices curriculares, al privilegiar la enseñanza volcada hacia la realidad local.

educación en Enfermería; Enfermería en salud pública; papel del profesional de enfermería


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br