Acessibilidade / Reportar erro

Implicaciones familiares durante la privación de libertad y la Teoría del Apego: una metasíntesis cualitativa

RESUMEN

Objetivos:

sintetizar evidencias de estudios cualitativos sobre las implicaciones que tiene el proceso de privación de libertad en las relaciones familiares de los prisioneros.

Métodos:

metasíntesis cualitativa, realizada en enero de 2021, mediante búsqueda de publicaciones indexadas en seis bases de datos. La muestra estuvo compuesta por 10 estudios, los cuales fueron analizados por el software MaxQDA®, y se realizó una síntesis interpretativa basada en la Teoría del Apego.

Resultados:

a partir de los conceptos de primer orden, fue posible sintetizar los conceptos de segundo y tercer orden y presentarlos en dos unidades de contexto interpretativo: Estrategias para el fortalecimiento de los vínculos familiares; Relaciones que contribuyen a la ruptura de los lazos familiares. Se evidenció que las visitas, llamadas telefónicas y cartas favorecen el fortalecimiento del apego seguro.

Consideraciones Finales:

el encarcelamiento provoca consecuencias en la formación de vínculos, reflexionando sobre el proceso de apego entre los miembros de la familia.

Descriptores:
Relaciones Familiares; Familia; Prisioneros; Afecto; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br