Acessibilidade / Reportar erro

Violencia de pareja en puérperas: factores asociados

RESUMEN

Objetivo:

Identificar el perfil y la autoestima de puérperas, las características de sus bebés y compañeros, y verificar sus asociaciones con la ocurrencia de Violencia de Pareja (VPI, siglas en portugués).

Método:

Estudio transversal, con 207 puérperas seguidas en servicio público.

Resultados:

No hubo asociación estadística entre variables sociodemográficas, características personales y obstétricas con la ocurrencia de VPI. Las puérperas con baja autoestima expresaron mayor riesgo de exposición a VPI (p<0,001; OR=2,01; IC 95% [1.40-2.87]). Las madres de bebés nacidos con peso inadecuado (abajo de 2500g) presentaron casi dos veces más posibilidades de sufrir violencia (p<0,05; OR=0,182; IC 95% [0.03-0.93]). Las mujeres cuyas parejas no consumían alcohol presentaron menores posibilidades de exposición a VPI (p<0,05; OR=0,182 e IC 95% [0.03-0.93]).

Conclusión:

La baja autoestima de las mujeres, el peso inadecuado del bebé y el consumo de alcohol de la pareja estuvieron asociados a la ocurrencia de VPI.

Descriptores:
Violencia de Pareja; Violencia Doméstica; Violencia Contra la Mujer; Embarazo; Periodo Posparto; Enfermería Obstétrica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br