Acessibilidade / Reportar erro

Representación social de las cirugías espirituales en Umbanda: cultura, religión y aportes de la teoría de enfermería

RESUMEN

Objetivo:

analizar la representación social de las cirugías espirituales en Umbanda para médiums rituales bantú-amerindios y sus aportes al cuidado transcultural propuesto por Madeleine Leininger.

Métodos:

estudio descriptivo-exploratorio, cualitativo, sustentado en el enfoque procedimental de la Teoría de las Representaciones Sociales y la Teoría del Cuidado Transcultural, realizado con 30 médiums Umbanda del ritual Bantú-Amerindio a través de entrevistas, sometidos al software Iramuteq para análisis léxico.

Resultados:

participaron en su mayoría mujeres, blancas, con una edad promedio de 46 años y aproximadamente 14 años de práctica en Umbanda. La representación social de las cirugías espirituales en Umbanda se objetiva y ancla a través de una visión biomédica del cuidado, englobando un conjunto de creencias, valores y prácticas como tratamientos religiosos, a través de la fe, cuyo principal objetivo es la sanación.

Consideraciones finales:

las cirugías espirituales son una forma de cuidado transcultural según las proposiciones de Madeleine Leininger, en tanto integran la cultura de un grupo a través del cuidado de la salud en Umbanda.

Descriptores:
Teoría de Enfermería; Atención de Enfermería; Cultura; Religión; Psicología Social.

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br