Acessibilidade / Reportar erro

Envejecimiento activo entre ancianos comunitarios: análisis del modelado de ecuación estructural

RESUMEN

Objetivo:

proponer un modelo estructural de envejecimiento activo entre los miembros de la comunidad de ancianos basado en el marco teórico de la Organización Mundial de la Salud e identificar los determinantes del envejecimiento activo que son más relevantes para el modelo propuesto.

Métodos:

estudio transversal y analítico, realizado con 957 adultos mayores de la comunidad. Se realizaron análisis factoriales confirmatorios y modelos de ecuaciones estructurales.

Resultados:

el modelo de medición final compuesto por los seis determinantes del envejecimiento activo: conductual (R²=0.66); personal (R²=0,74); ambiente físico (R²=0.70); social (R²=0.77); económico (R²=0.44); y servicios sociales y de salud (R²=0.95), que mostraron buena calidad de ajuste: χ2/gl=3.50; GFI=0,94; CFI=0,92; TLI=0.90; RMSEA=0.05. En el análisis de las trayectorias entre los determinantes y el envejecimiento activo, el más representativo fue el de los servicios sociales y de salud aging envejecimiento activo (λ=0.97; p<0.001).

Conclusión:

la satisfacción con el acceso a los servicios de salud y la autoevaluación positiva del estado de salud fueron los factores que más contribuyeron al envejecimiento activo en esta población.

Descriptores:
Salud del Anciano; Envejecimiento; Anciano; Análisis Factorial; Enfermería Geriátrica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br