Acessibilidade / Reportar erro

Depresión entre estudiantes de enfermería y su asociación con la vida estudiantil

RESUMEN

Objetivo:

Medir los niveles de depresión entre estudiantes de enfermería de una institución pública de enseñanza superior y la asociación con aspectos de la vida estudiantil.

Método:

Estudio analítico y cuantitativo con 203 estudiantes de una institución de enseñanza superior que utiliza metodologías activas. Se utilizó el Inventario de Depresión de Beck y la escala de factores académicos del tipo Likert.

Resultados:

se verificó que el 19,2% presentó niveles de depresión moderados o graves. Los mayores niveles de depresión se asociaron al sexo femenino (p = 0,003), trabajar más de 40 horas semanales (p = 0,047), gastar más de 90 minutos para llegar a las actividades académicas (p = 0,043) y a 12 factores estudiantiles específicos a las rutinas de la institución estudiada.

Conclusión:

los resultados contribuyen con gestores y docentes en la reflexión y el análisis de la salud mental de los estudiantes de enfermería, además de indicar en qué aspectos hay necesidad de proporcionar mayor apoyo a esos estudiantes.

Descriptores:
Estudiantes de Enfermería; Trastorno Depresivo; Salud Mental; Enfermería; Educación em Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br