Acessibilidade / Reportar erro

Relación de la capacidad funcional y violencia en ancianos comunitarios

RESUMEN

Objetivo:

Analizar la relación de la capacidad funcional de ancianos comunitarios con las características sociodemográficas y de violencia.

Métodos:

Estudio epidemiológico transversal, del tipo analítico, con 159 ancianos. Para recogida de los datos, se utilizaron un cuestionario para caracterización sociodemográfica; la escala de Katz, de Lawton y Brody; un cuestionario adaptado de la red FIBRA; y la Conflict Tactics Scales, analizados mediante estadística descriptiva y inferencial por medio del test chi cuadrado de Pearson, test exacto de Fisher y modelos de regresión logística múltipla.

Resultados:

Se observó que las variables sociodemográficas influencian la prevalencia de la dependencia funcional para las actividades básicas de la vida diaria y reducción en las actividades avanzadas en ancianos con violencia psicológica y física.

Conclusión:

La dependencia de ancianos para actividades básicas y intermediarias se relaciona con características como edad avanzada, ejercicio laboral y saber leer y escribir. La dependencia funcional de los participantes puede favorecer desfechos violentos, sean ellos físicos, sean psicológicos.

Descriptores:
Anciano; Violencia; Maltrato al Anciano; Actividades Cotidianas; Enfermería Geriátrica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br