Acessibilidade / Reportar erro

Educación permanente para buenas prácticas en la prevención de lesión por presión: cuales-experimento

RESUMEN

Objetivo:

Verificar la efectividad de la intervención educativa por medio de la evaluación del conocimiento de los enfermeros sobre prevención de lesión por presión.

Método:

Estudio cuasi-experimental con un solo grupo, realizado con 95 enfermeros de un hospital de enseñanza del interior de Minas Gerais, en los meses de agosto y septiembre de 2017. Como estrategia de enseñanza, se utilizó la metodología activa y la enseñanza híbrida , basado en el referencial del Método del Arco de Charles Maguerez. Los datos fueron recolectados a partir de un instrumento validado, denominado Test de Conocimiento de Pieper, y analizados por estadística descriptiva y test t de Student con nivel de significancia de p <0,001.

Resultados:

La media de aciertos obtenidos por los enfermeros fue de 78,8% en el pre-test y 88,8% en el post-test, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p <0,001).

Conclusión:

La intervención educativa desarrollada fue efectiva, ya que contribuyó para el perfeccionamiento del conocimiento de los enfermeros.

Descriptores:
Úlcera por Presión; Enfermería; Seguridad del Paciente; Educación Continua; Prevención de Enfermedades

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br