Acessibilidade / Reportar erro

La utillzación de clasificaciones en la práctica y en la ensenanza de la enfermería: una experiencia de la UNICAMP

El uso dei diagnóstico de enfermería según el modelo taxonómico elaborado por la North American Nursing Association (NANDA) forma parte dei proceso de ensenanza utilizado en los cursos de graduación en enfermería. Presenciamos la implantación y sistematización de la asistencia en enfermería en un hospital escuela de Campinas desde hace aproximadamente 10 anos. Después de reevaluar el proceso de ensenanza y de reunir datos sobre la asistencia, verificamos que los alumnos describen de forma acentuada, tanto la importancia de lo aprendido como su aplicación práctica. Entre los enfermeros asistentes, la clasificación y la nomenclatura diagnóstica (en la práctica de enfermería) tienen amplia repercusión. Las mayores dificultades encontradas hasta ahora en el proceso de enfermería, están relacionadas a la clasificación diagnóstica y a la evolución/evaluación de la asistencia. Consideramos que existe una creciente motivación en el uso de la clasificación diagnóstica, sin embargo todavia existen varios desafios relacionados ai raciocínio clínico, a la presición diagnóstica y a la eficacia cualitativa de los diagnósticos utilizados.

diagnóstico de enfermería; ensenanza; asistencia de enfermería


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br