Acessibilidade / Reportar erro

Adolescentes en situación de pobreza: resistencia y vulnerabilidad a las infecciones de transmisión sexual

RESUMEN

Objetivo:

Analizar la relación entre la vulnerabilidad a las infecciones de transmisión sexual (ITS/VIH/SIDA) de los adolescentes en situación de pobreza y su nivel de resistencia.

Método:

Se trata de un estudio transversal realizado entre 287 escolares de 11 a 17 años en el suburbio de Fortaleza, Ceará entre agosto y octubre de 2016. Se utilizaron tres instrumentos relacionados con la caracterización, vulnerabilidad y resistencia a ITS/VIH/SIDA. La asociación entre los instrumentos se realizó con las pruebas de Mann-Whitney y de KrusKal-Wallis y la vulnerabilidad a ITS/VIH/SIDA y la Resistencia a través del coeficiente de correlación de Spearman, considerándose estadísticamente significativo p<0,05.

Resultados:

Hubo una asociación significativa relacionada con la “vivienda” (p=0,022), el “ingreso familiar” (p=0,037) y la vulnerabilidad a las ITS/VIH/SIDA. Los adolescentes cuyo padre terminó la escuela secundaria (p=0,043) tienen una resistencia moderadamente alta.

Conclusión:

Los adolescentes de nivel socioeconómico bajo, que viven con menos de un sueldo mínimo, tienden a ser más susceptibles a las vulnerabilidades de las ITS/VIH/SIDA y su resistencia es baja.

Descriptores:
Adolescente; Pobreza; Sexualidad; Poblaciones Vulnerables; Servicios de Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br