Acessibilidade / Reportar erro

Diagnósticos de enfermería documentados para pacientes de clínica médica

Este artículo relata un estudio descriptivo, de analice de registros, de los diagnósticos de enfermería documentados tres meses después de la implementación de la clasificación de la NANDA-I en el HU-USP. La muestra de conveniencia (34% de las internaciones en el mes) constituyó de 30 prontuarios de pacientes internados en la Clínica Médica en agosto de 2004 (60% sexo femenino; edad promedio: 60,9±23,1 años; media de internación: 5,8±2,7 días). Los diagnósticos documentados en el primer día de hospitalización fueron manualmente transcritos y analizados según sus frecuencias. Fueron documentados 144 diagnósticos (31 categorías), media de 4,8± 4,0 por paciente (variación = 1-10) y los más frecuentes fueron: Dolor agudo (66,7%), Deterioro de la integridad tisular (63,3%), Limpieza inefectiva de las vías aéreas (43,3%), Riesgo de deterioro de la integridad cutánea (36,7%) y Deterioro de la integridad cutánea (33,3%). Son presentados los resultados e intervenciones para los 3 más frecuentes.

Diagnóstico de enfermería; Clasificación; Medicina interna


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br