Acessibilidade / Reportar erro

Asociación entre sexualidad y calidad de vida de los adultos mayores

RESUMEN

Objetivo:

Analizar la asociación entre las vivencias de la sexualidad y la calidad de vida de adultos mayores.

Método:

Se trata de un estudio transversal desarrollado entre 300 adultos mayores residentes en el Nordeste de Brasil. La recogida de los datos se llevó a cabo totalmente en línea entre los meses de agosto y octubre de 2020. Los participantes completaron el cuestionario en línea que contenía tres instrumentos para evaluar los datos biosociodemográficos, la sexualidad y la calidad de vida. El análisis de los datos se realizó mediante la prueba de Mann-Whitney, la prueba de Kruskal-Wallis, la correlación de Spearman y la regresión lineal multivariada, adoptando un intervalo de confianza del 95% (p < 0,05)

Resultados:

Los adultos mayores experimentan mejor las relaciones afectivas y tienen mejor calidad de vida en las habilidades sensoriales y en la intimidad. En el análisis de regresión, sólo las relaciones afectivas (β = 0,510; [IC 95%: 0,340–0,682]; p < 0,001) y la adversidad física y social (β = –0,180; [IC 95%: −1,443–0,434]; p < 0,001) se mantuvieron asociadas a la calidad de vida global de los mayores.

Conclusión:

Los profesionales de la salud deben invertir en capacitación, en desarrollo de intervenciones educativas individuales y grupales, además de promover el fortalecimiento del vínculo entre los mayores para que se sientan libres y cómodos para expresar sus necesidades más íntimas.

DESCRIPTORES
Salud Pública; Salud del Anciano; Promoción de la Salud; Estrategia de Salud Familiar

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br