Acessibilidade / Reportar erro

Dimensionamiento de enfermería en servicio de urgencias de un hospital escuela

OBJETIVO

Verificar la adecuación de los recursos humanos de enfermería en el servicio de urgencias de un hospital universitario y evaluar la asociación entre las categorías de la clasificación de riesgo con el Sistema de Clasificación de los Pacientes de Fugulin.

MÉTODO

Se llevó a cabo la clasificación de los pacientes ingresados en servicio de urgencias durante 30 días consecutivos, aplicándose la metodología propuesta por Gaidzinski para el cálculo de dimensionamiento de enfermería.

RESULTADOS

El cálculo determinó la necesidad de tres enfermeras y cuatro técnicos/auxiliares de enfermería cada turno de 6 horas. Sin embargo, estaban disponibles solo una enfermera y cuatro técnicos/auxiliares por turno. No hubo correlación entre clasificación del riesgo y clasificación de cuidado por el Sistema de Clasificación de los Pacientes.

CONCLUSIÓN

Se identificó un déficit en el cuadro de profesionales en el servicio de urgencias. La especificidad de esa unidad dificultó el dimensionamiento. Se deben llevar a cabo nuevos estudios a fin de hallarse la mejor estrategia para hacerlo.

Personal de Enfermería; Reducción de Personal; Enfermería de Urgencia; Investigación en Administración en Enfermería


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br