Acessibilidade / Reportar erro

Enfermeros, técnicos y auxiliares de enfermería: ¿quién experimenta el mayor sufrimiento moral?

Objetivo: Identificar la frecuencia e intensidad del sufrimiento moral experimentado por enfermeros, técnicos y auxiliares de enfermería que trabajan en los hospitales del sur del estado de Rio Grande do Sul. Método: Se realizó una investigación encuesta con 334 trabajadores de enfermería, pertenecientes a tres instituciones, a través de la aplicación del cuestionario de sufrimiento moral. Por medio del análisis factorial y el Alfa de Cronbach, se validaron los constructos: falta de competencia en el equipo de trabajo, falta de respeto a la autonomía del paciente, condiciones de trabajo insuficientes y obstinación terapéutica. Resultados: A través de la estadística descriptiva y el análisis de la varianza, se constató que los enfermeros y auxiliares de enfermería poseen una mayor percepción del sufrimiento moral comparados a los técnicos de enfermería. Los aspectos organizacionales y las formas de comunicación influyen en la menor percepción del sufrimiento moral. Conclusión: Se recomienda la implementación de acciones que favorezcan los enfrentamientos, las tomas de decisiones y el ejercicio de la autonomía de esos trabajadores. 


Ética en enfermería
; Grupo de enfermería
; Autonomía profesional
; Agotamiento profesional
; Relaciones interprofesionales



Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br