Acessibilidade / Reportar erro

La comunicación de la suspensión de cirugías pediátricas: sentimientos de los parientes involucrados en el proceso

La hospitalización es una experiencia compleja, agravada en el caso de ser necesaria una intervención quirúrgica, en particular cuando el enfermo es un niño. Cuando la cirugía es suspendida, el enfermo y sus familiares pueden manifestar sentimientos de inseguridad, angustia y ansiedad. Este estudio tuve como objetivo identificar e describir la percepción de quince madres y/o responsables por niños con edades entre 0 y 18 años internados en un hospital después de recibir la noticia de que la cirugía de su hijo fue suspendida. Se trata de un estudio descriptivo cualitativo que utilizó el referencial teórico de la Comunicación Interpersonal y la metodología del Análisis de Contenido. Los resultados evidenciaron que las suspensiones de cirugías pediátricas son hechos presentes en la institución, que traen repercusiones al enfermo y familiares y en la propia organización institucional, que la comunicación entre profesionales de la salud, enfermos y familiares es inadecuada y que la actuación del enfermero en la noticia de la suspensión de la cirugía debe ser necesariamente efectiva.

Niño hospitalizado; Procedimientos quirúrgicos operativos; Comunicación; Familia; Enfermería de Quirófono


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br