Acessibilidade / Reportar erro

Ansiedad y depresión entre hombres y mujeres sometidos a intervención coronaria percutánea

La finalidad de este estudio fue verificar la asociación entre la presencia de ansiedad y depresión tras el alta hospitalaria en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP) según el sexo. Éste corresponde a un estudio descriptivo, transversal, correlacional con 59 pacientes sometidos a ICP y con seguimiento ambulatorio durante los primeros siete meses tras el alta. Para evaluar los síntomas de ansiedad y de depresión se utilizó la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS). Para testar las posibles asociaciones entre las variables ansiedad, depresión y sexo, se utilizó el test ji-cuadrado con nivel de significancia del 5%. Los resultados indicaron un mayor número de mujeres con depresión, siendo la asociación entre las variables sexo y depresión estadísticamente significativa. Respecto a la ansiedad, los casos fueron más frecuentes en las personas de sexo masculino y la asociación entre las variables sexo y ansiedad no fue estadísticamente significativa.

Enfermedades cardiovasculares; Intervención coronaria percutánea; Ansiedad; Depresión


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br