Acessibilidade / Reportar erro

Representación social de la enfermedad de Alzheimer a familiares cuidadores: desgastador y gratificante

Resumen

OBJETIVO

Conocer el contenido de la Representación Social (RS) de los familiares cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer acerca de la enfermedad.

MÉTODO

Se llevaron a cabo entrevistas con 26 cuidadores, analizadas por el programa ALCESTE.

RESULTADOS

El contenido de la RS se estructuró en dos ejes temáticos denominados Cotidiano y Cuidado yConceptos y Repercusiones Médicas y Emocionales . El primer eje trae campos de imágenes relacionadas con la rutina del convivio con el familiar enfermo, conteniendo la descripción de los rituales del cuidado, las manifestaciones vividas y las prácticas utilizadas en el cotidiano. El segundo está compuesto de aspectos subjetivos y conceptuales que componen la representación social de la enfermedad de Alzheimer, con significados relacionados con el contexto emocional, médico y biológico.

CONCLUSIÓN

En virtud de la importancia de los temas relacionados con la dependencia del paciente y las repercusiones personales y emocionales de la enfermedad, la sobrecarga es el principal contenido de la enfermedad de Alzheimer para los cuidadores y el conocimiento de dichas RS por los profesionales sanitarios debe subsidiar la planificación de intervenciones dirigidas a ese grupo.

Descriptores:
Enfermidad de Alzheimer; Cuidadores; Familia; Pesquisa Cualitativa

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br