Acessibilidade / Reportar erro

Trabajo interprofesional en salud en el contexto de la pandemia del COVID-19: revisión del alcance

RESUMEN

Objetivo:

mapear la producción científica sobre las relaciones interprofesionales en salud en el primer año de la pandemia del COVID-19.

Método:

revisión del alcance, realizada en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, CINAHL, Web of Science, Google Scholar y Science Direct, cubriendo el período de publicación 2020, utilizando las siglas del PCC (Población = profesionales de la salud; Concepto = relaciones interprofesionales; Contexto = salud servicios) y las respectivas estrategias de búsqueda.

Resultados:

se seleccionaron 14 artículos científicos y el contenido discutido en los manuscritos fue estandarizado, analizado y organizado en categorías de afinidades y similitudes de sus resultados: 1 – Colaboración interprofesional; 2 – Práctica colaborativa; 3 – Trabajo interprofesional; 4 – Aprendizaje interactivo e interprofesional.

Conclusión:

la pandemia exigía respuestas rápidas y eficaces que solo eran posibles a través de las dimensiones de la colaboración y la interprofesionalidad. El trabajo interprofesional en salud durante el primer año de la pandemia COVID-19 confirma la importancia del trabajo interprofesional y sus dimensiones para la prestación de servicios de salud más integrales, decididos y seguros.

DESCRIPTORES
Relaciones Interprofesionales; Personal de Salud; Pandemias; Infecciones por Coronavirus; Gestión de Recursos de Personal en Salud

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br