Acessibilidade / Reportar erro

Tecnologías en el parto y modelos de cuidado obstétrico

Este artículo se basa en un estudio sobre la reforma de la organización de los servicios de maternidad en el Reino Unido, que tubo como objetivo desarrollar un modelo más centrado en la mujer. Después de décadas de fragmentación y despersonalización de la atención, asociada con la ascensión del hospital como el lugar de parir, la presión de parteras y madres obligó al gobierno a revisar y hacer un cambio relativamente radical de esta política. Sin embargo, el modelo emergente de atención es profundamente influenciado por los conceptos y las tecnologías de monitoreo. El uso de tecnologías como ecografía, monitorización electrónica fetal y aceleración del parto con oxitocina, por lo general acompañada de anestesia epidural para el alivio del dolor, ha promovido el desarrollo de un modelo ecológico específico de nacimiento – a menudo llamado la manejo de activo –, orientado la idea de una norma obstétrica. Con base en los relatos de las mujeres, este artículo analiza el impacto del modelo de atención en el posicionamiento de las mujeres frente al parto y las fuentes de información acerca de sus cuerpos, sus partos y el nacimiento del niño que ellas utilizan. También ilustra cómo el impacto de las experiencias de parto de las mujeres puede ser mediado por un modelo relacional de apoyo, a través de la prestación de cuidados de partería en el modelo caseload.


Enfermería obstétrica; Parto; Atención dirigida al paciente


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br