Acessibilidade / Reportar erro

Significado de ser madre e hijo/a por medio del masaje* * Extraído de la tesis de magíster "Develando la experiencia vivida por las madres que realizan masaje a sus hijos/as", Programa de Magíster en Enfermería, Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2008.

Objetivo: Desvelar la experiencia vivida por las madres al realizar masaje a sus hijos/as, con el fin de conocer el fenómeno en el contexto del desarrollo saludable entre madre e hijo/a. Método: Se trata de una investigación cualitativa con abordaje fenomenológico, en la cual participaron once mujeres que realizaron masaje a sus hijos/as y que respondieron a la principal pregunta: ¿Qué significó para usted la experiencia de realizar masajes a su hijo/a? Resultados: La experiencia de dar masaje a un hijo/a significó desarrollar el ser madre, desarrollar el ser hijo/a y, la relación de apego entre ambos. El masaje permite operacionalizar esta integralidad, transformándose en una herramienta de comunicación, de estimulación y de promoción del apego seguro, al favorecer la interacción amorosa entre madre e hijo/a. Conclusión: Esta práctica debe ser considerada en la oferta de los programas que promueven la salud integral de la madre y del hijo/a.


Niño; Masaje; Relaciones madre-hijo
; Cuidado del niño
; Investigación cualitativa



Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br