Acessibilidade / Reportar erro

Consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas: estudio comparativo entre dos servicios de Brasil y Portugal

RESUMEN

Objetivo:

Comparar las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas entre usuarios de servicios de salud mental en Brasil y Portugal.

Método:

Estudio transversal, comparativo de naturaleza cuantitativa, realizado con 362 usuarios de dos servicios especializados de tratamiento en las ciudades de Sao Paulo (n = 200) y Lisboa (n = 162). Datos recogidos en 2019 a través de la aplicación de la escala Consecuencias de la Dependencia de Sustancias. Se realizó análisis descriptivo y regresiones de mínimos cuadrados ordinarios y logística.

Resultados:

Todas las dimensiones calculadas por la escala fueron más graves para los usuarios brasileños, con diferencia para el dominio físico y habilidades cognitivas (p < 0,01). Se destaca mayor probabilidad de que los participantes brasileños consuman cocaína (p < 0,01) y tengan psicosis (p = 0,02) y de que los portugueses tengan hepatitis (p < 0,01), trastorno de personalidad (p < 0,01), utilicen benzodiacepinicos (p < 0,01) y tabaco (p < 0,01) y reciban soporte farmacológico (p < 0,01).

Conclusión:

Se pudo constatar que los usuarios brasileños presentan consecuencias más graves relacionadas al consumo de sustancias y los portugueses, más comorbidades y exposición al consumo de riesgo. Se notó que las respuestas portuguesas minimizan la gravedad de las consecuencias.

DESCRIPTORES
Trastornos Relacionados con Sustancias; Estudio Comparativo; Brasil; Portugal; Análisis de las Consecuencias

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br