Acessibilidade / Reportar erro

Salud bucal de personas mayores: rastreo de lesiones de tejidos blandos en la prevención del cáncer bucal

RESUMEN

Objetivo:

Detectar agravamientos en los tejidos blandos orales en personas mayores.

Método:

Estudio cuantitativo, analítico, trasversal, llevado a cabo en Fortaleza, Ceará. Entrevistas individuales abordaron edad, sexo, estado civil, ingresos y educación. El Indicador Comunitario de Salud Bucal fue utilizado para detectar agravamientos a los tejidos blandos orales y su ubicación.

Resultados:

La mayoría de los 821 participantes tenían entre 60 y 100 años, estaba compuesto de mujeres (580; 70,6%), con hasta 5 años de escolaridad (401; 48,8%), analfabetas (201; 24,5%), jubiladas (608; 74,1%), cobraban hasta dos sueldos mínimos (701; 85,4%) y 604 (73,6%) llevaban prótesis dental. Los agravamientos incluyeron manchas rojas (152; 55,9%), burbujas (58; 21,3%), lesiones y/o heridas (39; 14,3%) y manchas blancas (30; 11%). Las ubicaciones fueron paladar (167; 61,4%), encías (62; 22,8%), mejillas (39; 14,3%), lengua (15; 5,5%), labios (15; 5,5%) y suelo de la boca (12; 4,4%). Las ubicaciones estuvieron asociadas con la edad (p<0,001), jubilación (p = 0,005), escolaridad (p = 0,010), prótesis (p <0,001) y manchas rojas (p <0,001).

Conclusión:

Rastrear agravamientos a los tejidos blandos y derivar a las personas mayores con sospecha de lesiones malignas al equipo de salud deben ser medidas de identificación y prevención del cáncer bucal. Además, los profesionales sanitarios deben concienciar a los ancianos acerca de la importancia de hacer exámenes preventivos regulares.

DESCRIPTORES:
Salud Bucal; Anciano; Neoplasias de la Boca; Epidemiología

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br