Acessibilidade / Reportar erro

Seguridad de los pacientes ancianos hospitalizados: un análisis del riesgo de caídas

RESUMEN

Objetivo

Identificar el riesgo de caídas en ancianos en un hospital de la región del Trairi, en Rio Grande do Norte; describir la relación entre riesgo de caídas y las características sociodemográficas de los participantes.

Método

Estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, realizado en un hospital regional, respetando los principios éticos vigentes. Para la recolección de datos, ocurrida en julio y agosto de 2018, fue adoptada la Escala de Morse, adaptada con cuestiones sociodemográficas. Realizado análisis estadística descriptiva y inferencial.

Resultados

El estudio tuve 46 participantes, de los cuales la mayoría era formada por mujeres, con baja escolaridad y los motivos de internamiento más frecuentes fueran tratamiento quirúrgico y enfermedad pulmonar. Más de la mitad presento riesgo alto de sufrir caídas (54,35%), seguido de moderado (32,61%) y bajo (13,04%). Hubo asociación entre riesgo alto de caídas, tener enfermedad pulmonar como motivo de internamiento y diabetes como comorbilidad. El riesgo alto de caídas fue menos frecuente entre ancianos internados para tratamiento quirúrgico.

Conclusión

El riesgo alto para caídas fue encontrado en más de la mitad de los ancianos, lo que varió de acuerdo con el motivo de internamiento y comorbilidades, siendo más frecuentes en los internados por enfermedad pulmonar y que presentaban Diabetes.

Anciano; Hospitalización; Accidentes por Caídas; Seguridad del Paciente; Enfermería Geriátrica

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br