Acessibilidade / Reportar erro

Planeamiento familiar de mujeres con transtorno mental: la opinión de profesionales de los CAPS

El objetivo del estudio fue verificar demandas de planeamiento familiar que llegan al Centro de Atención Psicosocial (CAPS) e investigar contribuciones de tal servicio hacia las mujeres afectadas por transtorno mental. Estudio cualitativo, realizado con ocho profesionales de un CAPS de Fortaleza-CE. Datos recolectados mediante entrevista, utilizándose técnica de análisis de contenido. Las solicitudes fueron: pedido de informaciones a los familiares para hacerse cargo del paciente sexualmente activo; pacientes susceptibles a violencia sexual y gravidez; mujeres con depresión, medicadas con carbonato de litio. Contribuciones: necesidad de red integrada de atención primaria/CAPS, con profesionales conocedores de las particularidades del planeamiento familiar de tales mujeres: una parte apoya su atención en la atención primaria; y otra, atención en el CAPS, destacándose la partición como estrategia para corresponsabilizar a ambos polos, evitando derivaciones innecesarias a los CAPS, por la facilitación de la resolución de casos en la atención básica.

Mujeres; Trastornos mentales; Planificación familiar; Servicios de Salud Mental


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br