Acessibilidade / Reportar erro

SIDA y cárcel: representaciones sociales de mujeres en situación de privación de libertad

Resumen

OBJETIVO

Aprehender las representaciones sociales acerca del Sida construidas por mujeres privadas de libertad.

MÉTODO

Estudio descriptivo, con abordaje cualitativo y cuantitativo que involucró a 174 apenadas de Presidio Femenino ubicado en capital del nordeste brasileño. Se aplicó la Prueba de Asociación Libre de Palabras, en octubre y noviembre de 2014, utilizándose el estímulo Sida. El corpus fue procesado por el software Iramuteq, siendo llevados a cabo la Clasificación Jerárquica Descendiente y el Análisis Factorial de Correspondencia.

RESULTADOS

Los contenidos que componen la representación social acerca del Sida los influencia el contexto carcelario, permeado por desasistencia, desconocimiento, discriminación y condiciones de sufrimiento, revelando factores de vulnerabilidad al VIH/Sida como actividad sexual desprotegida y el acto de compartir objetos, lo que reitera el estigma y el temor a la enfermedad y favorece y sostiene sentimientos negativos y de rechazo.

CONCLUSIÓN

Considerar ese amalgama representativo en la garantía de un cuidado integral y contextualizado puede contribuir para redirigir prácticas, motivar conductas de autocuidado y reducir actitudes prejuiciosas.

Descriptores
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Prisioneros; Mujeres; Vulnerabilidad em Salud

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br