Acessibilidade / Reportar erro

Diagnósticos De Enfermería En Pacientes Con Insuficiencia Cardiaca Hospitalizados: Estudio Longitudinal

Resumen

OBJETIVO

Identificar los diagnósticos de enfermería: fatiga, intolerancia a la actividad y débito cardíaco diminuido en pacientes con insuficiencia cardiaca hospitalizados y verificar la asociación entre las características definidoras y los diagnósticos de enfermería.

MÉTODO

Estudio longitudinal y prospectivo que acompañó a pacientes con insuficiencia cardiaca hospitalizados por tres semanas. Los datos recogidos por entrevista y examen físico fueron remitidos a enfermeros expertos para inferencia diagnóstica. Se llevó a cabo el análisis estadístico descriptivo e inferencial.

RESULTADOS

De los 72 pacientes, el 68,0% eran del sexo masculino y presentaron el diagnóstico de enfermería débito cardiaco disminuido (62,5%) en la primera semana, reduciendo al 52,8% y al 38% en la segunda y tercera semana, respectivamente. La fatiga apareció solo en un paciente. Intolerancia a la actividad fue el diagnóstico que tuvo mayor discordancia entre los expertos. Débito cardiaco disminuido estuvo asociado con las características definidoras dispneia, edema, distensión de la vena yugular y fracción de eyección disminuida en las tres semanas de evaluación.

CONCLUSIÓN

Débito cardiaco disminuido estuvo más prevalente en pacientes con insuficiencia cardiaca hospitalizados, siendo las características definidoras determinantes para dicho diagnóstico de enfermería.

Descriptores
Diagnóstico de Enfermería; Insuficiência Cardíaca; Hospitalización; Procesos de Enfermería; Estudios Longitudinales

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br