Acessibilidade / Reportar erro

El diagnóstico tardío y las vulnerabilidades de los ancianos que tienen vih/sida

OBJETIVO

Identificar las vulnerabilidades de los ancianos con VIH/SIDA y el camino recorrido por ellos hasta el diagnóstico de la enfermedad.

MÉTODO

Investigación cualitativa conducida en ambulatorio especializado en el interior del Estado de São Paulo, de enero a junio de 2011. Se llevó a cabo entrevista semiestructurada con 11 añosos que se descubrieron infectados con el virus en edad igual o superior a 60 años. Las entrevistas fueron valoradas utilizándose el análisis de contenido.

RESULTADOS

De ese proceso surgieron cuatro categorías, las que se analizaron a la luz del marco de referencia teórico de la vulnerabilidad.

CONCLUSIÓN

El diagnóstico tardío de la infección por VIH o SIDA entre los ancianos ocurre en el servicio secundario o terciario. Cuestiones relacionadas con la vida sexual de los ancianos sólo las cuestionan los profesionales de salud luego del diagnóstico de la enfermedad, momento también en que el uso del preservativo se hace concreto. Se cree que la investigación de la vulnerabilidad del anciano al VIH/SIDA posibilita realizar intervenciones pertinentes a dicha población.

Anciano; Vulnerabilidad; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; VIH; Diagnóstico Tardío; Enfermería en Salud Pública


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br