Acessibilidade / Reportar erro

Abordaje asistencial al neonato portador de mielomeningocele según el modelo de adaptación de Roy

El objetivo de este estudio de caso fue identificar los diagnósticos de Enfermería, abordando los aspectos fisiológicos según la Teoría de Adaptación de Roy, de un bebé portador de mielomeningocele, internado en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN), y elaborar acciones de enfermería pertinentes a tales aspectos. El estudio fue desarrollado en al UTIN de la Maternidad Escuela Assis Chateubriand, en la ciudad de Fortaleza-Ceará-Brasil, en los mese de diciembre de 2007 a marzo de 2008, momento en el cual fue utilizado un cuestionario para la colecta de datos. En el análisis, se reconocieron los diagnósticos: patrón diagnóstico ineficaz, nutrición desequilibrada (inferior a las necesidades corporales), integridad de la piel afectada, riesgo de infección y percepción sensorial perturbada. La utilización de esta teoría permitió reconocer que el RN puede desencadenar respuestas positivas o negativas a través de estímulos, y que las metas e intervenciones implementadas fueron importantes en la sustitución de respuestas ineficaces por adaptativas.

Recién nacido; Meningomielocele; Adaptación; Diagnóstico de enfermería; Atención de enfermería; Modelos de enfermería


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br