Acessibilidade / Reportar erro

Masculinidades transitorias en la enfermedad por el cáncer de próstata* * Artículo parte de la tesis de doctorado “La experiencia de los hombres con cáncer de próstata desde la perspectiva de la antropologia de las masculinidades”, presentada en la Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería, Ribeirão Preto, SP, Brasil. Apoyo Financiero del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), Brasil - Procesos nº 161735/2012-6 e 305368/2014-1.

Objetivo:

interpretar los significados atribuidos a la experiencia de los hombres con el cáncer de próstata sobre sus cuerpos y sus masculinidades durante la enfermedad.

Método:

investigación etnográfica orientada por el método narrativo y por los referenciales teóricos de la antropología médica y de las masculinidades con 17 hombres. Las informaciones fueron recogidas por medio de encuestas grabadas, observación directa y registros en diario de campo, los cuales fueron analizados por el análisis temático inductivo.

Resultados:

los hombres sufren transformaciones corporales y de identidad durante la enfermedad por el cáncer de próstata, transitando por múltiples masculinidades, resignando sus acciones, ocupando posiciones subordinadas para con otros cuerpos sanos, marginalizadas en sus relaciones sociales y cómplices en el establecimiento de sus relaciones afectivas.

Conclusión:

estas evidencias potencian y profundizan los conocimientos divulgados en la literatura y contribuyen para el fortalecimiento de acciones de cuidado de enfermería al lidiar con los enfermados.

Descriptores:
Antropología Médica; Neoplasias de la Próstata; Masculinidad; Salud del Hombre; Enfermería Oncológica; Investigación Cualitativa


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br