Acessibilidade / Reportar erro

Neuralgia Occipital: un abordaje terapéutico no invasivo

RESUMEN

Objetivo:

evaluar la aplicación de una intervención no invasiva consistente en una modificación postural empleando plantillas personalizadas y osteopatía en personas con neuralgia occipital.

Método:

estudio retrospectivo de la intervención llevada a cabo en población adulta con neuralgia occipital, de modificación postural empleando órtesis plantares personalizadas y osteopatía, en un período de estudio de cuatro años. Las variables observadas fueron: persistencia de cefalea, alineación de los ejes, apoyo plantar, centro de gravedad y centro de masa; datos de la entrevista médica, la escala visual análoga, el sistema de análisis de la marcha Win-Track y el software Kinovea para análisis de vídeo (instrumentos de valoración clínica utilizados).

Resultados:

un total de 34 registros de personas con neuralgia occipital fueron estudiados. Un 58,8% refería presentar mejoría tras la intervención. Los datos de la escala visual análoga eran proporcionados un 64,7% de los registros, encontrándose diferencias significativas (p<0,001) entre las medias previas a la intervención (8,4±1,7) y aquellas posteriores (2,6±2,7).

Conclusión:

la modificación postural empleando órtesis personalizadas y osteopatía mejora sustancialmente la sintomatología de los pacientes con neuralgia occipital.

Descriptores:
Neuralgia; Terapéutica; Órtesis Plantares; Marcha; Dolor; Manejo del Dolor

Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br