Acessibilidade / Reportar erro

La autoeficacia y la morbilidad psicológica en el postoperatorio de la prostatectomía radical1 1 Artículo parte de la tesis de doctorado "Efectividad de un programa de educación para el cuidado domiciliario de pacientes sometidos a prostatectomía radical: ensayo clínico randomizado", presentada en la Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Centro Colaborador de la OPAS/OMS para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería, Ribeirão Preto, SP, Brasil. Apoyo financiero del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), Brasil, proceso nº 141377/2010-0.

Objetivo:

evaluar la autoeficacia general y percibida, la morbilidad psicológica y el conocimiento sobre el cuidado postoperatorio de pacientes sometidos a prostatectomía radical. Identificar las relaciones entre las variables y conocer los factores predictivos de la autoeficacia.

Método:

estudio descriptivo, transversal, realizado con 76 hombres hospitalizados. Se utilizó las Escalas de Autoeficacia General y Percibida y también las Escalas de Depresión y Ansiedad Hospitalarias, además de eso se utilizaron cuestionarios para la clasificación sociodemográfica, clínica y de reconocimiento.

Resultados:

se encontró una relación negativa de la autoeficacia con la ansiedad y la depresión. La morbilidad psicológica fue variable significativa de la autoeficacia. La situación laboral activa y el tiempo de espera por la cirugía también resultaron como variables relevantes de la ansiedad y del conocimiento, respectivamente.

Conclusión:

los participantes tuvieron un buen nivel de autoeficacia general y percibida y pequeño porcentaje de la depresión. Con estos resultados, es posible trazar el perfil de los pacientes acerca de sus necesidades psicológicas después de la prostatectomía radical y así permitir que el equipo de de enfermería proceda de manera holística, teniendo en cuenta no sólo las necesidades de atención física, sino también en el nivel psicosocial.

Prostatectomía; Ansiedad; Depresión; Autoeficacia


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br