Acessibilidade / Reportar erro

PLACER Y SUFRIMIENTO DE TRABAJADORES DE ENFERMERIA EN UNA SALA DE EMERGENCIAS

RESUMEN

Objetivo:

identificar las situaciones de placer y sufrimiento presentes en el cotidiano de trabajo del personal de enfermeria de la sala de emergencias.

Metodo:

estudio desciptivo, con abordaje cualitativo realizado con 13 trabajadores de enfermeria que actuan en la sala de emergencias de un hospital universitário, por intermedio de entrevista semi-estructurada, durante los meses de agosto y septiembre de 2014. El análisis siguió los presupuestos del análises de contenido temático.

Resultados:

evidenciaron que las situaciones laborales generadoras de placer en el personal de enfermeria están relacionadas al reconocimiento, buen relacionamiento con el grupo y éxito en la recuperación de pacientes. Por otro lado las situaciones laborales generadoras de sufrimiento tienen relación con la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos materiales, falta de reconocimiento y vivencia de la muerte de los pacientes.

Conclusión:

la identificación de las situaciones generadoras de placer y sufrimiento en el personal de enfermeria es esencial para desarrollar estrategias para la búsqueda de mejores condiciones de trabajo.

DESCRIPTORES:
Trabajo; Enfermería; Placer; Servicios médicos de urgencia

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br