Acessibilidade / Reportar erro

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA LESIÓN POR PRESIÓN: EXPECTATIVAS DEL ENFERMERO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

RESUMEN

Objetivo:

presentar la aplicabilidad de la Escala de Braden en la percepción de los enfermeros de la atención primaria e identificar las medidas de prevención y promoción de la salud para evitar el desarrollo de la lesión por presión.

Método:

investigación convergente asistencial realizada con 20 enfermeros en un distrito sanitario del Sur del Brasil. La obtención de datos se realizó en Julio del 2014 a través de una entrevista y una práctica educativa en forma de taller temático titulado “Diga no a la lesión por presión, prevenir es el mejor cuidado”. El análisis se llevó a cabo a través de la fase de aprehensión, síntesis, teorización y transferencia.

Resultados:

a partir de la práctica educativa se llegó a dos categorías: Percepciones y expectativas sobre el uso de la Escala de Braden, en la atención primaria, rebelándose como una importante herramienta en el reconocimiento de las personas vulnerables. Desvelar las prácticas de promoción de la salud y medidas de prevención para evitar la lesión por presión, teniendo las aspiraciones para un direccionamiento adecuado de los cuidados, en la búsqueda para mejorar la calidad de vida.

Conclusión:

se concluye que una evaluación adecuada, un plan de cuidados que pueda prevenir la lesión por presión, así como las prácticas que promuevan la salud, se configuran como posibilidades creativas versus desafíos en la inclusión de un nuevo paradigma en la atención primaria.

DESCRIPTORES:
Enfermería; Úlcera por presión; Promoción de la salud; Atención primaria para la salud; Prevención de enfermedades

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br