Acessibilidade / Reportar erro

La obesidad en ancianos acompañados por el programa estrategia de salud familiar

La obesidad aumenta las tasas de morbilidad y mortalidad y es un problema de salud pública. Se trata de un estudio transversal que se llevó a cabo con 123 participantes, con el objetivo de identificar la proporción de casos y los factores de riesgo para el sobrepeso/obesidad entre ancianos de sesenta años o más, asistidos por cuatro equipos del programa Estrategia de Salud Familiar, en la ciudad de Passo Fundo-RS. Se consideró a la obesidad como la variable dependiente y las demás como variables independientes: sexo, edad, ingresos familiares, educación, ocupación, actividad física, tabaquismo, medicamentos. Se consideraron como mediciones antropométricas: el peso, talla, circunferencia de la cintura. la cadera y el cuello. Se hizo un análisis bivariado mediante el test de Chi cuadrado con un nivel de significancia <0,05. En el grupo de estudio, el sobrepeso/obesidad ha alcanzado una proporción de 49,6%. En el modelo de múltiples permanecieron asociadas a la obesidad de los ancianos, la circunferencia de la cintura (p=0,000) y la circunferencia del cuello (p=0,000). Los resultados indican una alta prevalencia de sobrepeso/obesidad, lo que refuerza la necesidad de estrategias por parte de los profesionales de la salud que buscan el bienestar y la longevidad.

Obesidad; Salud del anciano; Servicios de salud


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br