Acessibilidade / Reportar erro

ADHERENCIA A LAS BARRERAS DE SEGURIDAD EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN PEDIATRÍA

RESUMEN

Objetivo:

investigar la adherencia a las barreras de seguridad adoptadas en la preparación y administración de fármacos intravenosos en unidades de cuidados intensivos pediátricos y pediátricos.

Método:

estudio exploratorio, observacional, descriptivo realizado con el equipo de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y una clínica pediátrica en un gran hospital público de Belo Horizonte, en el período de agosto del nuevo 2017.

Resultados:

la muestra consistió en 334 oportunidades para observar la preparación y administración de medicamentos en pacientes pediátricos. La mayoría de las acciones fueron realizadas por mujeres profesionales, técnicas de enfermería y candidatas. En ninguno de los procedimientos el profesional realizó todas las barreras de seguridad necesarias. Las acciones de higiene del sitio de preparación, desinfección de la ampolla, conexión, control del medicamento / dosis / vía administrada con la prescripción y doble control de los medicamentos fueron los que tuvieron menor adherencia.

Conclusión:

el estudio apunta a la fragilidad en la adherencia a las barreras de seguridad en la preparación y administración de medicamentos, lo que se traduce en un riesgo para la seguridad de los niños hospitalizados. Se cree que la educación continua basada en buenas prácticas es una estrategia importante para la seguridad.

DESCRITPORES
Seguridad del paciente; Sistemas de medicación en el hospital; Pediatría; Enfermería pediátrica; Cuidado de enfermería; Calidad de la asistencia sanitaria

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br