Acessibilidade / Reportar erro

EL NEGOCIADOR EXISTENTE Y EL NEGOCIADOR DESEADO EN LA ENFERMERÍA

RESUMEN

Este estudio tuvo como objetivo identificar el perfil negociador de las enfermeras gestoras de un hospital público. La investigación de datos sucedió entre abril y junio de 2012, y ha utilizado un cuestionario semi-estructurado y un Marco Lógico como recurso para planear el desarrollo del plan de acción preparado por nueve enfermeras. En el análisis de datos, las seguientes categorías fueran identificadas: el proceso de negociación, el negociador existente, y el negociador deseado, de acuerdo con la técnica de análisis de contenido de Bardin. Era evidente que el perfil de negociador enfermera está marcado por la falta de autonomía y legitimidad. La conclusión fue que las enfermeras influiyen el proceso de negociación cuando comprenden los principios de la gestión de conflictos, establecen reglas y comportamientos aceptables y instrumentalizan el equipo para construcción de espacios saludables en la redefinición del conflicto como situación que puede contribuir al crecimiento organizativo.

DESCRIPTORES:
Enfermería; Gestión de la práctica profesional; La investigación en administración de enfermería; La competencia profesional; Negociación

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br