Acessibilidade / Reportar erro

El significado de tener incontinencia urinaria y ser incontinente en la visión de las mujeres

El objetivo de este estudio cualitativo fue comprender las repercusiones de la incontinencia urinaria en la vida de las mujeres y conocer el significado de las creencias, valores y actitudes de TENER incontinencia y SER incontinente. El método utilizado para el análisis fue la historia oral temática. Los datos fueron recolectados en los meses de agosto a octubre de 2005, en dos momentos distintos. En un primer momento, se emplearon instrumentos específicos para la incontinencia urinaria, y en un segundo momento, se recolectaron los datos subjetivos por medio de entrevistas con preguntas parcialmente elaboradas. En el análisis surgieron cuatro temas centrales - dándose cuenta de que la pérdida no es normal, teniendo sentimientos relacionados con la pérdida, obligadas a asumir la incontinencia, la necesidad de tener control para no perder u oler a orina. Por medio del análisis de las unidades, pudimos concluir que las mujeres poseen estrategias individuales para lidiar con la relación dialéctica entre el SER incontinente y TENER incontinencia urinaria.

Incontinencia urinaria; Emociones; Atención de enfermería; Salud de la mujer; Investigación cualitativa


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br